Papel del Cortisol en el Sueño. Desde CIS Flex

El cortisol es la “hormona del estrés”. Se produce en las glándulas suprarrenales (situadas en la parte superior de los riñones) y se activa ante amenazas, reales o imaginarias, o ante situaciones o retos de alta tensión.Es una hormona cíclica y viene determinada por nuestro ritmo circadiano.

El nivel de cortisol disminuye durante la noche, para que podamos dormir. A medida que van pasando las horas, va aumentado hasta que, sobre las 8 de la mañana, alcanza su pico más alto. Momento en el que el cuerpo está ya plenamente activo y puede comenzar el día.

¿Podemos hacer algo para reducir los niveles de cortisol?

  • Bajar el cortisol es más sencillo de lo que podemos imaginar. Crear un estilo de vida que nos ayude a contrarrestar los efectos del estrés, hará que consigamos mantener los niveles de cortisol a raya.
  • Practica ejercicio con regularidad. Además de todos los beneficios ya conocidos, conseguirás aumentar los niveles de serotonina y dopamina. Hormonas que ayudan a reducir la ansiedad.
  • Practica la amabilidad. El trato cercano, con amor y cariño. De esta manera aumentarás los niveles de oxitocina, hormona que también disminuye los niveles de cortisol.
  • Alimentación adecuada. Consume alimentos ricos en omega 3, tienen un magnifico poder antiinflamatorio.
  • Practica el Mindfulness y la autocompasión. Los ejercicios de conciencia plena, que nos sitúan en el aquí y el ahora, nos ayudaran a reducir nuestro nivel de estrés y a mejorar la calidad de nuestro descanso.

Descubre toda la información en la entrada original del Centro de Investigación del Sueño de FLEX